Técnicas de Limpieza avanzadas
- Winning Cleaning
- 6 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2023
Somos una empresa con una visión innovadora, por ello desarrollamos técnicas de limpieza que no sólo limpian, también respetan el medio ambiente, técnicas que reducen el tiempo de trabajo, el consumo innecesario de agua, el empleo de químicos y lo que es mejor aún suponen un ahorro económico.
Descúbrelas

Limpieza Aeróbica
Actualizado: hace 5 días
El ozono es un desinfectante mejor que la lejía o el cloro que esteriliza cualquier tipo de espacio.
Éste ozonizador permite higienizar y eliminar olores sin efectos secundarios, sin contaminación y sin generar residuos con una efectividad aniquiladora de agentes patógenos superior al 99%. El resultado es un espacio aséptico sin malos olores.
La limpieza por ozono tiene grandes beneficios además de ser una limpieza ecológica y respetuosa con el medioambiente. No afecta a los materiales sobre los que se aplica.
La desinfección con ozono es muy efectiva, elimina la posible suciedad así como bacterias, gérmenes, hongos, microorganismos y virus como el coronavirus. Frena su crecimiento y elimina la posible suciedad se aplica para desinfectar cualquier tipo de superficies incluso la ropa.

Limpieza Nanotecnología
Actualizado: hace 5 días
Estos productos no solo facilitan la limpieza, sino que además su impacto medioambiental es mínimo. Estas soluciones superhidrofóbicas incorporan lo último en tecnologías proporcionando productos de limpieza integrales y soluciones óptimas para la industria de automoción. Además, suponen un ahorro en tiempo, recursos económicos y en agua, además de una erradicación de contaminación ambiental.
Los nanopolímeros son utilizados en diferentes tipos de industrias que precisan de alta higiene y limpieza, por lo que el uso de la nanotecnología cada día es más conocido y utilizado, ya que ofrecen una limpieza más profunda y de mayor duración.
los beneficios que ofrecen la nanotecnología en los productos de limpieza son:
Rechaza el agua y el aceite.
Insectos, resinas y otras suciedades se desprenden fácilmente.
Resistente a los rayos solares.
Libre de silicona, cera y aceite.
Menos tiempo de limpieza.
Protege en profundidad contra la suciedad.
Este tipo de productos de limpieza no dañan los materiales en los lugares donde son aplicados, al mismo tiempo no necesitan desengrasantes ni ningún otro producto de limpieza agresivo, por lo que el ahorro está garantizado.
Los productos se pueden utilizar tanto para interiores como para exteriores, desde la limpieza de fachadas hasta el sellado de aseos etc.

Limpieza Criogénica
La limpieza criogénica es un proceso no abrasivo que elimina la suciedad con hielo seco sin generar residuos adicionales, no es tóxico ni conduce la electricidad.
La técnica consiste en proyectar partículas de hielo seco a alta velocidad, que desaparecen al contactar con la superficie. El único residuo generado es la propia suciedad, que una vez se desprende por acción del hielo, se puede aspirar o barrer fácilmente.

Limpieza Vaporización
La limpieza con vapor permite esterilizar la superficie sin dañarla, la acción bactericida y fungicida es difícilmente alcanzable por cualquier producto químico.
Es especialmente recomendable su uso en zonas de especial sensibilidad como las estancias de hospitales, restaurantes o industrias; así como en negocios con un riesgo mayor de presencia de bacterias como centros deportivos, spas, hoteles o transporte público.
Es una técnica de limpieza eficaz y precisa, ecológica y sostenible, no sólo limpia sino que también higieniza y desinfecta al mismo tiempo sin la necesidad de emplear ninguna clase de producto.

La limpieza ultrasónica se basa en el principio de ondas de alta frecuencia, aplicado en el líquido en el que se sumergen las piezas a limpiar.
Con ello se consigue una limpieza de máxima calidad en tiempo récord y sin el empleo de productos químicos empresas que requieren una limpieza exhaustiva (medicina, hostelería, dental) o negocios que trabajan con piezas delicadas (joyería, electrónica, informática).
Comments